ORGANIGRAMA
El Departamento de Investigación de la Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo –CIDE- se organiza de la siguiente manera:

COMITÉ CURRICULAR
El Comité Curricular de Programa es la instancia colegiada diseñada por la Institución para implementar y desarrollar políticas académicas y curriculares dentro de los programas académicos ofertados, además de instancia proponente de actividades de investigación, bienestar, formación docente, extensión y proyección social. Dicho Comité tiene el carácter de órgano asesor de las Direcciones de Programa.
Funciones del Comité Curricular de Programa:
• Velar por el aseguramiento de la calidad del programa académico y su mejoramiento continuo, manteniendo concordancia con las políticas institucionales.
• Diseñar, Planear, desarrollar y evaluar estrategias, acorde con los objetivos institucionales y los lineamientos establecidos por el Consejo Académico de Ia Corporación.
• Participar proactivamente en las actividades relacionadas con la revisión curricular de los planes de estudio, las estrategias pedagógicas, didácticas y metodológicas propias del modelo educativo asumido por la Corporación.
• Gestionar y desarrollar la implementación del modelo de autoevaluación institucional.
• Construir los documentos referentes a condiciones mininas de calidad, renovación de registro calificado y procesos de acreditación.
• Hacer seguimiento a las líneas y grupos de investigación que sustentan el programa y proyectos desarrollados dentro de la facultad.
• Promover e incentivar la consolidación de convenios interinstitucionales en el ámbito local, nacional o internacional, en aras de promover la movilidad estudiantil.
• Fomentar, analizar y proponer acciones que potencialicen la extensión y proyección social dentro del programa académico.
• Las demás que le asigne el Consejo Académico.
COMITÉ ORGANICO DE INVESTIGACIÓN
Es un órgano de representación interdisciplinario integrado por: Vicerrectoría Académica, el director del Departamento de Investigación (quien lo preside) y docentes de los diferentes programas asignados al comité.
Funciones del Comité Orgánico de Investigación:
• Proponer y desarrollar estrategias y planes para la ejecución, evaluación, y seguimiento a la actividad investigativa de los programas y grupos de investigación de la Corporación, y poner así en acción las políticas de investigación institucionales
• Establecer procesos y procedimientos para evaluar y aprobar los proyectos de investigación que se formulen dentro de la Institución y presentarlos ante la unidad competente de dirección de Gestión de la investigación en la CIDE.
• Promover junto con las directivas de la Corporación apoyos y motivaciones para incrementar las publicaciones de resultados de investigación en la Institución.
• Actuar como miembro regulador y articulador de los grupos, semilleros, proyectos, políticas, acciones de investigación y plan estratégico de desarrollo.
• Desarrollar acciones tendientes a promover permanentemente la conformación y fortalecimiento de grupos de investigación en la CIDE y el logro de escalafón por parte de Colciencias.
• Propender por la aplicación y el cumplimiento del estatuto de propiedad intelectual y demás normas que regulan estos aspectos en el marco de los proyectos de investigación.
• Velar por la ética de los procesos investigativos en los diferentes programas académicos.
• El Comité de Investigación sesionará ordinariamente dos veces al mes y extraordinariamente cuando sea necesario.
COMITÉ GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
Está compuesto por los docentes líderes de grupos de investigación avalados por la CIDE.
Funciones del Comité de Grupos de Investigación:
• Hacer seguimiento de los productos originados al interior de cada grupo de investigación.
• Orientar el plan operativo y las acciones a realizar en todos los grupos de investigación.
• Constituir un plan organizativo de investigación para los grupos de investigación.
• Asesorar y realizar seguimiento a los proyectos planteados desde los grupos de investigación.
• Generar estrategias de divulgación y publicación de los avances de la labor de los grupos.
• Propiciar espacios de difusión y socialización de avances o resultados de proyectos de investigación de los grupos.
COMITÉ EDITORIAL
El Comité Editorial genera las políticas editoriales y apoya los procesos de edición y publicación.
Esta conformado por personas de reconocida trayectoria en los campos temáticos que cubren las publicaciones de la CIDE. Estas personas serán internas y externas a la Institución.
Funciones del Comité Editorial son:
• Establecer de manera conjunta con el Editor la política editorial.
• Definir con el Editor los criterios editoriales.
• Proponer al Editor, en los casos que él lo solicite, los lectores o árbitros para los diferentes manuscritos.
• Servir de apoyo en la coordinación de la Revista de Investigación Silogismo.
COMITÉ DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
El Comité de Semilleros de Investigación es el encargado de la organización y ejecución de planes y proyectos que involucre el adecuado funcionamiento de los Semilleros de Investigación de la Corporación.
Son funciones del Comité de Semilleros de Investigación
• Hacer seguimiento al interior de cada semillero de investigación.
• Orientar el plan operativo y las acciones a realizar en los semilleros de la institución.
• Constituir un plan formativo en investigación para los estudiantes de los semilleros.
• Asesorar y realizar seguimiento a los proyectos de los semilleros institucionales.
• Generar estrategias de divulgación y publicación de los avances de la labor de los semilleros.
• Propiciar espacios de difusión y socialización de avances o resultados de proyectos de investigación de los semilleros.